Entrevista a Paco Fernández (Holy Cuervo): 'Me gusta mucho tratar con bandas jóvenes y contagiarme de su entusiasmo...'
Cuervo Store febrero 19, 2020Holy Cuervo es un grupo independiente de agencias musicales que aboga por la música y sobretodo por la cultura y cuyas actividades abarcan desde la contratación de bandas nacionales y extranjeras hasta el management de bandas y artistas como Angelus Apatrida, Toundra, Biznaga o Maika Makovski entre otros. Además, poseen un estudio de grabación, taller de serigrafia y una tienda "Cuervo Store" en el barrio madrileño de Malasaña en la cual puedes comprar ropa, discos, tienen un local de ensayo y donde además realizan conciertos...más cultura imposible.
Así que no perdimos la oportunidad de ponernos en contacto con Paco Fernández, uno de los fundadores, quien amablemente accedió a contarnos un poco los entresijos de como funciona Holy Cuervo.
Hola muchas gracias por vuestro tiempo.
Sois una empresa de management y booking a parte de tener una tienda de discos, serigrafías y ropa e incluso un estudio de grabación ¿Cómo nació Holy Cuervo?
Holy Cuervo nació de la fusión de dos empresas que ya tenían cierto recorrido, cada una por un lado; Holy Cobra y Cuervo Music.
Holy Cobra estaba mucho más centrado en el booking, aunque no exclusivamente, y Cuervo Music justo al revés.
Trabajais con muchas bandas y sellos de diferentes países, pero aparte trabajáis con dos de los máximos exponente del rock y el metal actual de este país como son Toundra y Angelus Apatrida ¿Cómo llegaron a vosotros, apostasteis por ellos desde sus comienzos o fue algo posterior?
Angelus Apatrida llegaron primero. Recuerdo que estuve detrás de ellos para conseguir ficharles para Century Media, y en un momento dado, cuando ya estaba muy cerca de cerrarlo todo les pregunté si tenían manager y me dijeron que no. Flipé un poco, y entonces otro chico que trabaja con nosotros me dijo “hazlo tú”.
Al principio me pareció un disparate, pero ese chico que me animó era quien gestionaba nuestro departamento legal y tenía mucha experiencia en los aspectos técnicos del management. Aprendí mucho muy rápido.
Toundra fue nuestro siguiente gran fichaje. Tenía clarísimo que podíamos hacer algo increíble juntos y que era la banda perfecta para Holy Cuervo. Me llevó un año conseguirlo.
¿También tenéis vuestro propio sello "Holy Cuervo"? ¿Tenéis ahora mismo algún proyecto para que el sello siga creciendo?
La parte discográfica la tenemos parada de momento, preferimos dejarlo para proyectos pequeños o cosas que no supongan presión. Para las bandas con las que trabajamos preferimos buscar sellos internacionales que hagan ese trabajo y así nosotros podemos centrarnos en los tres objetivos principales; managent, contratación y encontrar la receta perfecta para la masa de pizza.
Record Store Day 2019
¿Trabajáis solamente con bandas de rock y metal o estáis abiertos a otros estilos?
Trabajamos con multitud de estilos, sólo hay que ver la pestaña de artistas de nuestra web para darse cuenta de que hay de todo.
¿Qué es lo que os fijáis en una banda para que pueda entrar a trabajar con vosotros?
Nos tiene que gustar mucho, y tiene que ser un proyecto en el que nos sintamos cómodos, en el que nos llevemos bien con la gente con la que vamos a trabajar. Tiene que ser que veamos claramente que podemos aportar valor y ayudar a crecer.
Aunque trabajáis con grandes sellos internacionales y bandas de primer calibre también optáis por bandas pequeñas. ¿Es una forma de fomentar y apoyar la famosa escena underground de este país?
Por supuesto, nosotros somos todos fans de la música, y hay muchas veces que trabajamos con bandas pequeñas sólo porque nos flipan.
¿Cómo veis actualmente la escena rock y metal nacional, creéis que está tan mal como lo pintan?
Desde que empecé a trabajar en esto se ha dicho que la escena está mal. La verdad es que si aplico un poco de la perspectiva que dan los años te diré que está tan bien o tan mal como siempre. Yo creo que se pueden hacer muchas cosas. Me gusta mucho tratar con bandas jóvenes y contagiarme de su entusiasmo, me aburre la gente que se queja todo el rato, no tengo tiempo para perder en eso.
Record Store Day 2018
Por otro lado, la industria musical sufrió una gran transformación con internet y las plataformas de streaming, aunque en los últimos años el sonido analógico ha vuelto a resurgir. ¿Pensáis que esto será una moda pasajera, o creéis que viene para quedarse?
Yo es que creo que los números de ventas lo que dicen es:
1.- La música en digital es el futuro de la industria discográfica
2.- El CD morirá en breve
3.- El único formato físico que perdurará es el vinilo, y de manera residual
¿Cómo y cuando nació la tienda Cuervo Store?
Justo ahora hace diez años. Recuerdo caminar por la calle Velarde una noche cualquiera, como tantas noches en aquella época, y ver el cartel de alquiler en la ventana del local. Lo conocía porque había grabado ahí con mi banda, y me encantaba el sitio. 24 horas después ya tenía las llaves, aunque no sabía que haría con él, eso vino después. Fue todo muy impulsivo. Sentía que no podía irnos mal tener un local tan guay en nuestro barrio, y estábamos dispuestos a dejarnos la piel en ello. Jamás pensé que aguantaríamos tanto tiempo.
¿Qué tipo de clientela tenéis en Cuervo Store, suele ser clientela habitual?
Hay de todo, se mezcla la gente del barrio, con gente amiga que viene de cualquier lado del mundo, con la gente que entra porque simplemente pasa por delante mientras se dan un paseo por Malasaña.
A parte de vender ropa y discos también dais conciertos en la tienda, vuestro último proyecto es el ofrecer clases para aprender a tocar instrumentos musicales ¿Cuándo surgió esta idea? ¿Habéis pensado también en vender instrumentos musicales?
Esa idea surgió hace poco, por aprovechar el espacio del estudio, que la verdad es que muy especial. También se trataba de aprovechar sinergias; conocemos muchos músicos buenísimos y también un montón de gente que quiere tocar. Nosotros mismos tocamos un montón.
Hemos pensado en vender instrumentos musicales, pero es que no tenemos tanto espacio.
Estáis en Madrid, en Malasaña, ¿Ideas de expandiros y abrir otras tiendas u oficinas en otras regiones en el futuro?
Se ha mirado muchas veces, incluso estuvimos a punto de alquilar un local en Bogotá hace un par de años. Pero aún no se ha materializado nada. Si aparece la oportunidad y nos parece divertido lo haremos seguro.
Por nuestra parte es todo, muchísimas gracias y mucha suerte en todos vuestros proyectos.
¡Gracias a vosotros!
+ Info:
https://holycuervo.com/
https://www.cuervostore.com/
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/HolyCuervo/
https://twitter.com/HolyCuervo
https://www.instagram.com/holy_cuervo/
https://www.facebook.com/CuervoStore/
https://twitter.com/CuervoStore
https://www.instagram.com/cuervostore/
Toundra y Angelus Apatrida juntos en Valencia en el evento 'A Holy Cuervo Night'
Angelus Apatrida diciembre 05, 2019A Holy Cuervo Night. El próximo 22 de febrero habrá un evento muy especial ya que estarán tocando Angelus Apatrida junto a Toundra en la sala Rock City de Valencia.
Dos de nuestras formaciones más internacionale, no te quedes sin tus entradas.
Entradas online 👉 https://www.notikumi.com/
Entradas físicas 👉 Harmony Discos
+ info:
https://www.facebook.com/HolyCuervo
Mayhem estarán firmando discos el próximo 10 de noviembre en Cuervo Store (Madrid)
Century media octubre 30, 2019¿Vas al concierto de Mayhem en Madrid el próximo 10 de noviembre y quieres que la banda te firme un disco? Pues no lo dudes, pásate por Cuervo Store en la Calle Velarde 13, porque allí estará la banda firmando discos de 17h a 18h.
¿Que no tienes el nuevo álbum?, no te preocupes, lo puedes comprar en la misma tienda.
Los formatos disponibles de 'Daemon' para comprar en Cuervo Store son los siguientes:
- LP negro en carpeta gatefold
- Edición limitada CD Mediabook en Slipcase
- CD Jewelcase
Se puede ir a la firma con la copia ya comprada aunque sea de otra tienda.
Facebook: https://www.
+ Info:
https://www.
https://www.
https://www.
Si tenemos que hablar de post-rock nacional lo primero que se nos viene a la cabeza son los madrileños Toundra.
Antes de Toundra ya había otras bandas de post-rock en España que plantaron esa semilla como por ejemplo los desaparecidos Camping, 12Twelve que vuelve a reunirse en el AMFest o Migala entre otros. Pero si queremos tomar a una banda como referente actual del post rock nacional debemos hablar de Toundra, nuestra banda más universal que ha parido el post-rock patrio.
Una banda que pese a llevar poco más de 10 años en la escena (2007) tienen ya cinco álbumes que se han convertido en todo una joya dentro del género. Un sin fin de giras por Europa y grandes festivales como el FIB o el primavera Sound. Con tan sólo tres álbumes de estudio grabados de forma independiente el sello alemán Century Media Records se fijó en ellos allá por el 2014 y pasaron a formar parte de su séquito de artistas. En 2015 sale su cuarto trabajo "IV" bajo el sello InsideOut/Superball llegando a los puestos número #2 de venta. En 2018 sale su último trabajo Vortex que al igual que su anterior será editado por InsideOut/Superball y que en este caso llegará al número #4 en las listas de ventas.
Ahora vienen a presentar el video para su cuarto single "Tuareg" de su anterior y aclamado trabajo "Vortex" El video ha sido realizado por Carlos Pedrosa mezclando ilustraciones con técnicas propias del collage.
En palabras de la banda: "Siempre nos hemos sentido atraídos por la música cuyas raíces están más allá de la música occidental. La figura del Tuareg no sólo no pertenece a ningún lugar de Occidente, sino que su modo de vida es anacrónico, extraño y al margen de cualquier tendencia. Muchas veces uno se puede sentir así cuando se dedica a esto. Estamos encantados de que en nuestra humilde carrera haya, con este vídeo, un punto en el que desviemos la atención a la importancia en nuestra cultura y en nuestra música, de otras fuentes que no se sitúan en este lado del mundo por donde se pone el Sol."
El próximo 2 de noviembre podremos ver a Toundra en Málaga junto a Elephants Riders, Habitar la Mar y The Wax en la primera edición del Ritvual Fest. Puedes comprar aquí las entradas: https://entradium.com/es/events/ritval-fest-2019-toundra-catorce-habitar-la-mar-the-wax
+ Info:
Seguramente sea un tema espinoso que está siempre en boca de todos, y siempre crea controversia. Como dice el título de la entrada ¿Donde está la frontera entre lo amateur y lo profesional? Esa pregunta la podemos extrapolar a cualquier otro ámbito, pero en nuestro caso lo vamos a enfocar al de los medios especializados en la música rock y metal.
Nuestro proyecto nació por casualidad, el aquí presente quería plasmar en las redes sus inquietudes musicales e ir mostrando esos descubrimientos, apostando por la escena underground y la escena local ¿Cual era la idea de todo ello? En realidad la idea era la de mostrar a la gente lo que escuchaba y escucho, los descubrimientos que he hecho a lo largo de los años y apoyar a esa famosa escena local. En un mar donde hay tanta oferta de bandas y la rapidez a la que se mueven las redes sociales, las publicaciones son efímeras, así que iba haciendo posts recomendando bandas que bueno, a parte de los gustos musicales, pues ahí quedaba publicada y si encima le haciamos un favor a la banda, pues mejor que mejor.
Nosotros no vivimos de esto, en este proyecto somos tres personas cuya unión es la pasión por la música en todas sus vertientes. Y aquí es donde viene el kit de la cuestión, estas palabras de un gran amigo se me quedaron marcadas a fuego en mi mente: "Lo que vayas a hacer hazlo dando siempre lo mejor de ti, sino no lo hagas" Y esto es aplicable a todo en esta vida, el problema es llevarlo acabo: ser constante; el trabajo duro; rodearte de personas con un objetivo en común y no ser derrotista.
Uno puede caer en tentaciones como el tema de las famosas acreditaciones, pero después de ir a varios conciertos y festivales a disfrutar de la música pienso que el estar acreditado conlleva una responsabilidad que no todo el mundo lo entiende o no quiere entender. A mi parecer, si te dan una acreditación no es para que vayas de gratis a un concierto y copies el setlist de setlis.fm por ejemplo. Una acreditación conlleva un gran trabajo de campo donde previamente hay que tener a punto todo un trabajo de investigación de lo que se va a analizar ya sea el evento, las bandas, etc, etc.
Es muy tentativo pedir una acreditación para un gran festival o un concierto grande y lo sabemos, pero a veces no es el momento idóneo. Es muy gratificante que te envíen discos promocionales a casa, a la office, donde sea para reseñar y que después te veas en la tesitura de..."por donde le meto mano a este disco" y ahí vienen los problemas. Ahí es donde se nota el trabajo, las horas de investigación, de escuchas, en fin, de comprometerte con unas personas que están depositando una confianza en ti para que hagas un buen trabajo. Muchos pueden decir, pero es que no hay un compromiso real, porque no pagan, vale, pero partimos de la base, de que esto se empezó como un hobby, al igual que por ejemplo, la mayoría de bandas de rock que al final acaban por profesionalizarse. Ya sabéis el dicho "Haz de tu hobby tu profesión" pero no hay una fórmula mágica, la única fórmula es trabajo, trabajo y trabajo.
Lo que vengo a decir con esto es que desde afuera, puede parecer muy guay eso de tener un pase de prensa a un festival, o a un concierto pero lo que no vemos es lo que hay detrás. Mientras yo por ejemplo estoy bebiéndome una cerveza viendo a una de mis bandas preferidas, el pobre redactor está a lápiz y papel o el fotógrafo "peleandose" con sus compañeros para tomar la mejor foto y a la cuarta canción salir disparado hasta el otro escenario para tomar varias instantáneas y así un fotógrafo, un redactor, otro redactor, otro fotógrafo etc, etc. mientras tú, estas tranquilamente disfrutando de un concierto sin pensar en lo bien o lo mal que lo han hecho la banda, el setlist que han tocado y como plasmar todo eso después en el papel. Ahí es donde la gente se da cuenta de que todo ese esfuerzo, después en muchos casos no está pagado y acaban por dejarlo, o que realmente no era lo suyo. Y vuelvo al lo de antes, si te comprometes a hacer algo, hazlo lo mejor posible o sino mejor no lo hagas. Ya llegará el momento de la profesionalidad y cobrar o no, pero para ello hay que trabajar duro.
photo: Žiga Koritnik
En nuestro caso, simplemente el hecho de hacer entrevistas a personas que en la vida pensaríamos que íbamos a poder entrevistar, eso ya es una satisfacción personal que nos llena inmensamente y como es de bien nacido ser agradecido, en este caso tenemos que darle las gracias sobretodo a la gente de Holy Cuervo en especial a Marta Ribate y Paco por haber apostado por nosotros desde el principio, a la gente de Art Gates Records por su confianza en nosotros y a Jennifer y su vampire Producctions.
Resumiendo todo, somos muchos los medios de prensa pequeños, hagamos entre todos un buen trabajo y seamos lo más profesional posible, pero sobretodo sobretodo, seamos honestos.
LEE BAINS III & THE GLORY FIRES (USA) Arracan su gira española este próximo 15 de mayo en Madrid
Holy cuervo mayo 08, 2019La música de los Glory Fires tiene sus raíces profundamente arraigadas en el punk, pero también en el soul, el power pop, el rock sureño, y hasta el gospel.
El cuarteto de Birmingham, Alabama lo forman el ex-Dexateens Lee Bains como líder indiscutible del combo, junto a Eric Wallace y los hermanos Adam y Blake Williamson. Su disco ‘Dereconstructed’, publicado por el legendario sello Subpop en 2014, era un desmantelamiento en toda regla de los pensamientos unidireccionales sobre la identidad y la cultura sureñas de América, que les valió las comparaciones con las mejores canciones de épica ‘southern’ de Drive-By Truckers pasadas por un salvaje filtro punk y toneladas de energía y distorsión.
Aunque Lee admite influencias de bandas británicas de diferentes generaciones, como The Kinks, The Jam o Blur, pero también de grupos de lo que se llamó “college rock”, antesala de lo que aquí conocemos como Nuevo Rock Americano, caso de The Primitons, Let’s Active y REM. Aquel disco les vio debutar en nuestros escenarios sobre las tablas del Azkena Rock Festival vitoriano.
¡¡Las entradas están volando!!
LEE BAINS III & THE GLORY FIRES (USA)
Miércoles 15 de mayo @ Wurlitzer Ballroom
22:00H * 12€ ANT / 15€ TAQUILLA
Entradas: www.wegow.com/conciertos/leebainsiiithegloryfires
Organizado por: www.holycuervo.com
The Detroit Cobras, es una formación que ha recuperado el espíritu del garage rock de los sesenta a lo largo de los sus dos álbumes publicados hasta la fecha: “Mink Rat or Rabbit” (1998) y “Love Life and Leaving” (2.001). Question Mark&The Mysterians, Hank Ballard, Oblivians o Wanda Jackson…son algunas de las influencias con las que se manejan y de las que suelen hacer versiones en sus directos. Abanderados del renacido movimiento rockero surgido de las entrañas de la mítica ciudad de Detroit.
The Detroit Cobras son unos revivalistas de guante blanco con vocación de musicólogos dispuestos a rehabilitar el rico pasado histórico de la música popular de los 50 y 60 con un temple depurado y una presencia firme forjada a base de directos poderosísimos.
Las tendremos por la península este próximo otoño en las siguientes fechas:
Barcelona 20-11 Sala Upload Barcelona
Valencia 21-11 16 Toneladas
Alicante 22-11 Stereo Alicante
+ INFO:
https://thedetroitcobras.com/
http://holycuervo.com
Las tendremos por la península este próximo otoño en las siguientes fechas:
Barcelona 20-11 Sala Upload Barcelona
Valencia 21-11 16 Toneladas
Alicante 22-11 Stereo Alicante
+ INFO:
https://thedetroitcobras.com/
http://holycuervo.com