Entrevista a Sebastian Ramstedt (Necrophobic): 'Sentimos que estamos exactamente donde queremos estar ahora. 'Mark of the Necrogram' fue un éxito y parece que el nuevo álbum será aún mayor.'
septiembre 28, 2020
El próximo 9 de octubre sale a la venta a través de Century Media Records 'Dawn Of The Damned', el esperadísimo nuevo álbum de los suecos Necrophobic.
Para esta ocasión, no perdimos la oportunidad que nos brindó Century Media Records de entrevistar al principal compositor de la banda, el guitarrista Sebastian Ramstedt, que amablemente contestó a nuestras preguntas sobre el nuevo álbum, el futuro inmediato de la banda, y sobre el amor de Sebastian por las guitarras y los vinilos.
Puedes leer la entrevista en inglés pinchando en este enlace.
Hola, antes que nada muchas gracias por tu tiempo, ¿cómo está siendo la
recepción de vuestro single?
¡Hola!, la recepción ha superado las expectativas. ¡Parece que la gente
está realmente feliz con este single! ¡También las reacciones en el video han
sido geniales! Los videos de este género no siempre son apreciados. El Black
Metal no siempre se ve tan genial en una
película como parece. ¡Pero las reacciones en Mirror Black han sido
abrumadoras!
Vuestro anterior álbum "Mark Of Necrogram" fue aclamado por la
crítica y los fans, ¿continuará "Dawn of the damned" en la misma
línea que "MArk Of Necrogram"?
Siempre sabrás qué es lo que obtendrás de un disco de Necrophobic. No
traicionamos nuestras raíces, pero "Dawn Of The Damned" se adentra más en la oscuridad. Creo
que este es un poco más progresivo y tú, como oyente, quizás tengas que
escuchar el álbum más de una vez antes de juntar todas las piezas. También el
contenido lírico de este tiene otra profundidad.
La portada de "Mark Of Necrogram"
me parece increíble, pero la portada de "Dawn Of The Damned" también
es colosal. ¿Tiene esto también alguna conexión con el de tu álbum anterior y
la portada de “Darkside” o no tiene nada que ver con eso?
¡Sí! Es una continuación de esos álbumes. Darkside, Mark of the Necrogram y Dawn of
the Damned siguen el mismo concepto. Lo que ves en el nuevo es el interior de la Catedral en el último álbum.
Siempre me gustó cuando Iron Maiden dejó huellas del último álbum en los 80, como las pirámides en la parte de atrás de Somewhere in time. Es algo
genial para los fans.
¿Cómo fue el proceso de grabación del álbum? ¿Seguís unas ideas
establecidas para grabar o sois una banda que de hacer muchas tomas y cambiar
sobre la marcha?
Escribo la mayor parte del material en casa. Y luego grabo mis guitarras
mientras hago las demos. Luego reorganizamos las cosas como una banda. Pero
cuando entramos en el estudio, las canciones están muy bien pensadas. Solo
cambiamos detalles muy pequeños. Pero las canciones de Mark of the Necrogram y
Dawn of the Damned son casi idénticas a las demos que escribí en casa.
¿Cómo es la forma de componer en la banda, juntáis
ideas, alguien ya trae un tema completo etc, etc?
En el pasado, todos contribuíamos con canciones. Pero últimamente y cada vez más, he
sido yo solo. Johan y Anders contribuyeron con algunos riffs y
Anders hizo un par de letras. Pero eso no significa que no todos puedan
contribuir. Es solo que los demás se enfocan en otras cosas relacionadas con la
banda. Y cuando estoy en racha generalmente obtengo muchas ideas. Pero arreglamos las canciones entre todos. Escuchamos todos las demos y tenemos nuestra
opinión sobre cómo seguir adelante con las canciones.
¿Cuál ha sido tu participación compositiva en el álbum? ¿También has participado en las letras o tiendes a centrarte más en la música?
He escrito todo en este álbum excepto los riffs. Todas las letras son mías,
excepto la mitad de la canción principal y “The return of a long lost soul" .
También Fredrik Folkare y yo compusimos juntos la parte orquestal de la intro.
¿Cómo ves a Necrophobic ahora? Con vuestro anterior disco "Mark Of Necrogram", volviste a la banda junto al anterior vocalista y al otro guitarrista, da la sensación de gran estabilidad y de estar en uno de los mejores momentos de la banda.
Parece que seamos una banda inestable, no importa cuánto tratemos de
mantener las cosas juntas. Pero sentimos que estamos exactamente donde queremos
estar ahora. Mark of the Necrogram fue un éxito y parece que el nuevo álbum
será aún mayor. ¡Espero que podamos mantener a esta banda unida como está
ahora!
Incluso estando fuera de la banda por algunos años, no te has detenido y has estado en otras bandas. ¿Es posible que vuelvas a colaborar con alguno de ellos?
¡Nunca se sabe! Estoy a tope de energía. Estar en una banda no es
suficiente para mí, pero hacer esto a nivel profesional como hacemos
Necrophobic ahora, no me deja mucho margen para otros proyectos. ¡Pero tengo
algunas cosas que hacer!! (risas) te sorprenderías!
Por otro lado, conocemos tu predilección por las guitarras y los vinilos. Puedes contarnos un poco sobre el equipo que usas para el estudio y el que utilizas para el directo, y ¿qué piensas de las plataformas de streaming?
Las plataformas de streaming son buenas para descubrir nueva música,
pero siempre compro los discos que me gustan en vinilo. Necesito el formato físico.
¡Para las guitarras soy endorsed de
Jackson / Charvel! ¡Es un gran honor! Utilizo la serie U.S.A para grabar
y un par de otras que personalizo con partes de Jackson y Charvel en vivo.
Los instrumentos y la configuración son muy personales para mí, así que
me gusta armar mi equipo yo mismo. Elijo los mástiles de guitarra que más me
gustan y luego los combino con un cuerpo de mi elección. Me gusta el cuerpo en forma
de estrella que fabrica Charvel. Como remate utilizo EMG y trémolos originales
de Floyd Rose. Realmente no tengo ninguna guitarra que se me resista, excepto la
serie U.S.A. que en realidad no son guitarras con las que quiera hacer una gira
y destrozarlas con púas, tachuelas y sangre.
Me gustan los amplificadores Peavey 6505 y Marshall. Los aprieto con un pedal
de overdrive MXR 5150. Solo agrego un poco de delay a los solos. Me gusta tener
un equipo simple. Una sola pastilla (EMG 81) en mis guitarras en directo es
suficiente. Nada de lujos.
¿Qué opinas de los emuladores de amplificadores? cada vez se utilizan más en directo ¿Te parece una buena idea o eres de los que prefieren el sonido clásico de las válvulas?
Es algo bueno ya que los amplificadores que se proporcionan en algunos conciertos a menudo apestan. He estado pensando en convertirme en digital para poder tener el mismo sonido todas las noches. Pero la sensación al conectarte con un Marshall es muy especial. Ningún complemento digital, etc. puede vencer a un buen amplificador de válvulas. Creo que prefiero el viejo Marshall JMP antes que el JCM 800. ¡Más o menos es el mismo amplificador pero mucho más genial! (¡risas!)
Este 2020 está siendo horrible, giras canceladas, veranos sin festivales... ¿cómo te ha afectado la pandemia? En España, toda esta situación está provocando una gran destrucción de trabajo relacionado con la música. En tu caso, ¿vives exclusivamente de la música o tienes otros trabajos para sobrevivir en estos tiempos de coronavirus?
Bueno, yo tuve el virus y mi familia también. En realidad, fue como un
resfriado. Dolores de cabeza y dolores en general, pero no fue gran cosa. Tengo
un trabajo durante el día, así que sobreviviré económicamente. ¡Pero está claro
que son tiempos difíciles!
¿Cuál es el futuro inmediato de la banda, ya
tenéis algunas fechas cerradas para presentar el disco?
Ahora mismo estamos filmando el tercer video del álbum. Y por supuesto muchas
entrevistas y promoción en Internet ahora mismo. Cuando las fronteras se abran
de nuevo, saldremos a la carretera. Hay muchos conciertos que necesitamos tocar
y que deberían haber tenido lugar en 2020. Y luego, por supuesto habrá giras
para promocionar el nuevo álbum.
Por nuestra parte es todo, muchas gracias,
mucha suerte con vuestro nuevo disco. Esperamos veros pronto por España.
¡Gracias! ¡Espero veros a todos pronto!
0 comentarios