Entrevista a Flames At Sunrise: 'llegas a un sitio, a penas duermes, sales, tocas, lo das todo y al día siguiente repites… tienes que estar muy enamorado de lo que haces. Nosotros lo estamos'
abril 19, 2020
Foto: Jordi FLames
Gracias a la agencia Vampire Productions, nos pusimos en contacto con Flames At Sunrise que fueron tan amables de contestar a nuestras clásicas preguntas sobre las adversidades que tienen que superar los músicos para poder llevar adelante sus proyectos.
¿Podéis vivir de la música o lo tenéis que compaginar con un
trabajo de los considerados como "normales"?
En estos
momentos debemos compaginarlo con otros trabajos. Cada uno tiene sus
aficiones y pasiones tanto dentro como fuera del mundo de la música,
y algunas son más lucrativas que otras. Ahora mismo tratamos de
compaginar todo lo que hacemos.
¿Como
hacéis cuando tenéis que estar girando durante semanas o meses?
Usando
días de vacaciones, cambiando turnos, buscando hacer sacrificios de
horas, tanto jornadas dobles como eliminar días de fiesta entre
semana… Todo por tal de reunir unos días que nos permitan salir a
tocar. Siempre suele ser un sacrificio placentero, aunque a veces se
convierte en algo duro de asimilar. Imagínate: todo el año
trabajando, forzando jornadas largas por tal de sacar unos días
extra. Después de todo ese esfuerzo, te metes en una furgoneta de
madrugada y conduces durante horas, llegas a un sitio, a penas
duermes, sales, tocas, lo das todo y al día siguiente repites…
Tienes que estar muy enamorado de lo que haces. Por suerte nosotros
lo estamos.
Y si
ya hablamos de tener que salir fuera de España, supongo que la cosa
será aún más complicada ¿no?
Al final
todo se resume en lo mismo: una pasión y el sacrificio que estás
dispuesto a hacer. No queremos ser malinterpretados, el sacrificio
siempre es placentero porque se hace con amor, aquí no hay
culpables, pero no todo es de color de rosa. Salir fuera de España
no supone un sacrificio extra, quizás más un aliciente, ya que así
conocemos lugares nuevos, nuevas personas, formas muy distintas de
vivir la música y quizás también, con suerte, de amar lo que
hacemos. Es una gran oportunidad de aprender más sobre lo que
queremos y lo que somos.
¿Podéis tener una buena conciliación en este caso
musical/laboral?
Si nos
referimos a buena a en términos pragmáticos, sí, sea como sea nos
buscamos la forma de conseguir lo que queremos y la mayor parte de
las veces lo conseguimos. Si nos referimos a la parte emocional y de
comodidad, no. Todo ello suele conllevar un estrés considerable que
te afecta tanto a ti como a tu entorno, pero una vez más, repetimos,
cuando todo se hace desde la pasión y el amor, el prisma cambia
bastante.
¿Suelen ser comprensivos con vosotros en vuestros puestos de trabajo
cuando tenéis que salir de gira?
Si lo
cuadramos dentro de los horarios estipulados, no suele haber
problema. En general siempre podemos organizarlo porque intentamos
adaptar nuestras giras a los momentos en los que podemos coincidir,
aunque hay veces que algunas ofertas se nos escapan de las manos por
culpa de la falta de conciliación.
Vuestros familiares y amigos os apoyan cuando decidisteis que este
era el camino que queríais tomar en vuestras vidas.
Por
suerte, sí. No hemos tenido problemas en ese aspecto. Nuestras
familias han sido extremadamente comprensivas y siempre nos han
ayudado a dar lo máximo de nosotros. De hecho, todos estamos muy
unidos gracias al puente que hemos construido entre nuestra pasión
por la música y su amor por nosotros y su apoyo incondicional.
Siempre estaremos agradecidos.
¿Habéis sentido alguna vez el rechazo en plan. "Búscate un
trabajo serio"
Sí. No
por parte de nuestro entorno más cercano, pero sí. Como artista
muchas veces te tienes que enfrentar al hecho de que lo que haces se
considera un hobbie y no se entiende todo el trabajo que hay detrás,
todas las horas que sacrificas, horas que otras personas quizás
dedican a ver series en Netflix o a estar con los amigos en un bar.
Con el tiempo asumes que ese es tu puesto en la sociedad, y aprendes
a relacionarte con gente que entiende lo que es que se te erice el
bello cuando haces algo que amas.
¿Sentís que la profesión de músico en este país no está valorada?
Depende
del estrato. Es fácil replegarte en ti mismo y echar balones fuera
diciendo: “en éste país no se valora la música”, “si quieres
algo de verdad tienes que salir fuera”, “solo triunfa lo
comercial o música que no vale la pena” … Pero existe una
realidad subyacente, y es que por suerte contamos con una cultura muy
fuerte, una cultura que se valora, una cultura underground que está
llena de personas que se apoyan unas a otras.
Si
hablamos de oportunidades, quizás sea un terreno más peliagudo,
pero como he dicho antes, todo depende del estrato, de la dedicación
y del momento. La música esta valorada en este país, y es una
industria que mueve millones. ¿Esta valorado lo que nosotros
queremos o lo que nos gustaría?, eso es una pregunta muy distinta y
totalmente subjetiva.
¿Alguna vez habéis pensado en tirar la toalla?
Muchas.
Pero nunca como una realidad. Son esos momentos donde la presión es
muy fuerte y no sabes que hacer para salir de la situación. Aún
así, siempre hay una voz en tu cabeza que te dice que, aunque
quisieras, jamás serías capaz de desvincularte de lo que haces, así
que simplemente sigues esa voz hacia donde te guíe.
¿Que
es lo que os empuja a seguir hacia adelante pese a todos los
contratiempos?
El amor
por lo que haces, el compañerismo, el apoyo, las personas que
conoces, las risas, los momentos incómodos, los recuerdos, los
kilómetros, las experiencias, los sueños compartidos, la
superación, los obstáculos… La unión. La unión con lo que
haces, con lo que eres y con quien conoces. Esos sería algunos de
los motivos por los que, pese a los contratiempos, sigues
desarrollando tu pasión.
+ Info:
https://www.facebook.com/FlamesAtSunrise/
https://www.instagram.com/flamesatsunrise
https://www.twitter.com/FlamesAtSunrise
https://www.vampireprods.com/
0 comentarios