Entrevista a Diego (Scape Land): 'Es algo realmente mágico ver que llegas a alguien'
marzo 20, 2020La banda de hoy viene desde un rincón de Andalucía donde el rock siempre ha estado eclipsado por otro gran género musical que respetamos y cuya fusión con el rock y el folklore de la tierra ha dado lugar a grandísimas bandas. Pero el problema no es el, (pongámosle nombre) Flamenco, el flamenco fusiona de mil maravillas, el problema es la poca importancia que se le ha dado a otros géneros más minoritarios como el rock o el metal como es el caso de la banda que traemos hoy y cuyo guitarrista Diego se prestó a contarnos sin pelos en la lengua la difícil situación de las bandas hoy día. Sobretodo si vienen de Andalucía, aunque parece que poco a poco, la gente se va dando cuenta que es una tierra rica en grandes bandas de rock y metal.
Scape Land es una banda como cientos de otras que luchan en el día a día, ya no para poder vivir de ello, sino para poder sobrevivir como banda.
Una banda que vienen desde Chiclana (Cádiz), donde mezclan estilos de una manera colosal; estuvieron en la final de la W.O.A Metal battle 2018; han estado presentando su segundo trabajo "Evil Mind Pieces" (puedes leer la reseña aquí) por una amplia zona de la geografía nacional y hace poco dieron el salto y tocaron por primera vez en Marruecos antes de que la oscuridad cayera sobre todos nosotros (que pasará, y saldremos más fuertes como sociedad que antes)
Así que ponte cómodo y disfruta de la entrevista que le hicimos hace unas semanas a Diego, guitarrista de la banda, y que nos dio su visión desde dentro sobre la escena underground nacional..
Hola que tal, muchísimas gracias por vuestro
tiempo.
¿Podéis vivir de la música o lo tenéis que
compaginar con un trabajo de los considerados como "normales"?
Absolutamente no, jejeje. Para nada da para vivir,
ni tan siquiera en muchos casos para cubrir los gastos derivados de un bolo
fuera de tu ciudad. En el momento en que estamos, después de muchos años,
estamos empezando a conseguir que al menos los gastos se cubran. Pero una banda que gira sabe positivamente que se hacen
muchas inversiones y gastos por tal de dar a conocer tu música.
¿Cómo lo hacéis cuando tenéis que estar
girando durante semanas o meses?
¡Pues con muchos bocatas!, (Risas). Bueno, la
verdad es que cada vez vamos teniendo mas amigos por todas partes y nos ayudan
en muchos casos, hay salas que te facilitan alojamiento o cosas así, pero la
verdad es que la mayoría de los casos pillamos un piso por Airbnb o algo así para todos y nos cubrimos los gastos de comida lo máximo posible. Luego si el
bolo se da bien, nos damos un homenaje, jejejeje.
Y si ya hablamos de tener que salir fuera
de España, supongo que la cosa será aún más complicada ¿no?
Pues no tenemos mucha experiencia. Muy pronto
daremos el salto a nuestra primera experiencia fuera de España (Aún no puedo
dar detalles) y la verdad es que han sido todo facilidades. Pero entiendo que
será algo excepcional. Se que muchas bandas amigas se montan sus giras e
invierten una pasta de sus propios bolsillos tremenda. Pero aún no tenemos
experiencia en este caso.
¿Podéis tener una buena conciliación en
este caso musical/laboral?
En nuestro caso no es problema porque, por
desgracia, 3 de los 4 estamos sin empleo en este momento y solemos tocar solo
sábados, o algún viernes, por lo que solemos no tener problema.
¿Suelen ser comprensivos con vosotros en
vuestros puestos de trabajo cuando tenéis que salir de gira?
Hasta el momento no hemos tenido problema.
Vuestros familiares y amigos ¿os apoyan
cuando decidisteis que este sería vuestro modo de vida?
Por desgracia en nuestro caso es una vocación
tomada con toda la seriedad que requiere, incluso tomándolo como si fuera
nuestro único modo de vida, pero por desgracia, es inviable en estos momentos
pensar de otra manera. Por lo que no se plantean aquello de “nuestro modo de
vida”.
Los que si que nos apoyan, además sin medida, para que desarrollemos esta
“afición” a niveles extremos, porque saben que para nosotros es mas una
necesidad que otra cosa. Y esto tiene "muuucho" mas valor. No tiene ninguna
repercusión positiva para ellos, mas allá de la de vernos disfrutar a nosotros,
sino todo lo contrario, al menos hasta el momento. Desde luego, trabajamos duro
para que esto cambie, pero hasta ahora, podemos realizar nuestro sueño gracias
a su generosidad.
¿Habéis sentido alguna vez el rechazo en
plan. "Búscate un trabajo serio"?
Joder, es que nuestras familias ni siquiera se
lo plantean. Si que, en los inicios, el comentario “estáis locos” mas de una
vez salió. Tras muchos años han llegado a entender que lo hacemos por una
cuestión absolutamente pasional y a entender que los que hacemos es bueno, que
no es “ruido”, así que, aunque no lo
entiendan, admiran de alguna manera lo que hacemos. Lo que ocurre es que como
la realidad no te permite según que, no han tenido porque decirlo, jejeje.
¿Sentís que la profesión de músico en este
país no está valorada?
Absolutamente si, sin duda. Y me voy a mojar.
Si esta valorada, no solo eso, esta tarificada. Para acceder a según donde,
tienes que pasar por caja. Luego existe una gran cantidad de medios
independientes que si que valoran tu trabajo, tanto a nivel de reviews,
crónicas de directos, etc. Gracias a ellos una banda como nosotros, por ejemplo
ha conseguido ser lo mucho o poco que es. Dicho esto, diré también que desde luego está
infravalorada.
La meritocracia no existe, salvo contadas
excepciones, que las hay, a las que además admiramos.Hay ciertas bandas, que siempre vemos en todas
partes o bien son viejas glorias que si las ves incluidas en un festival, las ves, y
si no, pues te da igual… Pero como son "el colega de…" pues "padentro", cerrando
puertas a otros. O bandas que a golpe de talonario (cosa muy lícita) se hacen
un espacio, que la “pseudoindustria” de este país les tiene reservado, en muchas
ocasiones con gran calidad musical y en otros casos, no tanto. Lo que deja muy
poco espacio a los demás y, en mi opinión, empobrece los carteles enormemente.
Conclusión, si, la profesión de músico en este país es muy jodida.
¿Alguna vez habéis pensado en tirar la
toalla?
Pfffff, mil veces. Y a los 5 minutos se nos pasa y
empezamos a componer otro tema, (risas)
¿Qué es lo que os empuja a seguir hacia
adelante pese a todos los contratiempos?
Joder, tantas cosas. Tantas canciones, tantos
ensayos, conciertos, seguidores, crónicas, bandas, amigos, viajes,
experiencias. Es algo realmente mágico ver que llegas a alguien, que lo que
haces es bueno, gusta y que así te lo digan a la cara. Leer cualquier análisis
sobre tu trabajo, cualquier crónica de tu directo, o que alguien se preocupe
por saber tu opinión del tema que sea, como es el caso. Asumir todo eso y
mejorar por el camino. Es muy difícil de explicar, pero al final seguimos
adelante. Y lo que si te podemos asegurar, es que por dinero, no es. Que si
llega no le haremos ascos, pero si fuera por eso, hace mucho que lo habríamos
dejado.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias a vosotros.
Espero que nos veamos muy pronto en persona, en cualquiera de nuestros
conciertos y podamos intercambiar opiniones birra en mano.
+ Info:
0 comentarios