It´s a long way to the top (if you wanna rock' n' roll) Entrevista a Mind Driller: 'Nos impulsa la ilusión, la pasión, y todas las cosas buenas que nos aporta la música...'
enero 22, 2020Ya lo dice la canción de los AC/DC "It´s a long way to the top (if you wanna rock' n' roll)" Comenzamos una nueva sección cuyo nombre lo cogemos prestado de la mítica canción de los incombustibles AC/DC, y que según los rumores vuelven con disco bajo el brazo.
En este apartado conoceremos a través de cortas y directas preguntas las dificultades y obstáculos que tienen que afrontar nuestras bandas para poder conciliar la vida laboral (si, por desgracia la mayoría de músicos de este país no pueden vivir de la música) con la vida de músico (fuera de casa y en la carretera la mayor parte del tiempo).
Hoy empezamos con una banda que está consiguiendo todo lo que se proponen, una banda que está ahí por méritos propios y cuyo trabajo lleva ya años dando sus frutos. Este 2020 en concreto se muestra especial para la banda ya que han confirmado para tres grandes festivales veraniegos de nuestro país, además de girar con OOMPH! en tierras germanas, y de seguir con su gira por la península presentando su último y aclamado trabajo "Involution". Si, hablamos de los alicantinos Mind Driller y su metal industrial que arrasan allá por donde van.
Así que nos pusimos en contacto con Estefanía Aledo y V Stone Driller a los cuales queremos dar las gracias por haber sidos partícipes en esta entrevista y habernos contado un poco más sobre ellos.
A continuación las respuestas a nuestras preguntas sobre como intentan conciliar el trabajo, la familia y la música.
¿Podéis vivir de la música o
lo tenéis que compaginar con un trabajo de los considerados como
"normales"?
V: Pocos
hoy en día en este país tienen el privilegio de poder decir que viven de la
música. Por desgracia no es nuestro caso. Como bien dices, cada uno de nosotros
debemos compaginarlo con nuestro propio trabajo.
¿Cómo hacéis cuando tenéis que estar girando durante semanas o meses?
V: De
momento, en ninguna ocasión hemos girado durante semanas o meses, pero ya lo
estamos estudiando. Cuando llegue ya veremos cómo nos apañamos (risas).
Y si ya hablamos de tener que
salir fuera de España, supongo que la cosa será aún más complicada ¿no?
Estefi:
Correcto, es bastante complicado. Este año lo estamos experimentando un poco,
estudiando con lupa cuántos días libres al año nos pueden dar para poder hacer
por ejemplo las fechas en Alemania con OOMPH! Y demás festivales. Complicado
es, pero no imposible.
¿Podéis tener una buena
conciliación en este caso musical/laboral?
V: De
momento, en mi caso particular, siempre he conseguido apañármelas para coger
mis días libres cuando hemos tenido una fecha, y en el día a día intento
organizarme para poder rendir al máximo en ambos ámbitos.
Estefi:
En mi caso es igual, por suerte tengo unos jefes que se alegran por mi y me
ponen facilidades para fechas realmente importantes.
¿Suelen ser comprensivos con
vosotros en vuestros puestos de trabajo cuando tenéis que salir de gira?
Estefi:
En mi casi sí lo han sido, he tenido que pedir fechas para poder hacer el
mini-tour con OOMPH! En Alemania el próximo mes de febrero y no ha habido
problema, han sido comprensivos y estoy segura de que se alegran por mi.
¿Vuestros familiares y amigos
os apoyaron cuando decidisteis que este era el camino que queríais tomar como forma de vida?
Estefi:
Yo me considero afortunada en esto porque mi familia y mis amigos me apoyaron
desde el principio y hoy en día me siguen apoyando un montón, cosa que les
agradezco enormemente.
¿Habéis sentido alguna vez el
rechazo con los típicos comentarios tipo: "Búscate un trabajo serio"?
V: Como
tal no, pero porque tenemos, como ya hemos comentado antes, nuestro trabajo a
parte. Pero sí que me llegaron a decir en los inicios que era una “pérdida de
tiempo y dinero” esto que estaba haciendo. Es curioso, porque te lo suele decir
gente que malgasta incluso más dinero en vicios o en caprichos.
¿Sentís que la profesión de
músico en este país no está valorada?
V:
Realmente creo que cualquier profesión que esté ligada al arte, en este país no
está valorada. Es una lástima, porque todos consumimos arte. Es la manera que
tenemos de evadirnos de nuestros problemas, nos ayuda en nuestra vida, y el
esfuerzo, tiempo y dinero que empleamos los artistas es mucho mayor de lo que
mucha gente cree.
¿Alguna vez habéis pensado en
tirar la toalla?
V: Nunca.
Pero porque creo que todos los aquí presentes no vemos la música como una
fuente de ingresos, sino como una pasión, como algo que necesitamos hacer para
sentirnos a gusto y para ser felices. Espero poder seguir haciendo música hasta
el día que me vaya al “otro barrio”.
¿Qué es lo que os empuja a
seguir hacia adelante pese a todos los contratiempos?
Estefi:
Nos impulsa la ilusión, la pasión, y todas las cosas buenas que nos aporta la
música ,que pesan mucho más que las negativas. La música nos da la vida y nos
hace sentir vivos, eso es lo que nos empuja a seguir.
+ info:
https://www.minddriller.es
https://www.instagram.com/mind_driller
https://www.youtube.com/MindDrillerBand
https://twitter.com/minddrillerband
https://www.instagram.com/mind_driller
https://www.youtube.com/MindDrillerBand
https://twitter.com/minddrillerband
0 comentarios