Female Metal Voices Tour 2018 (07/10/18 Sala Caracol, Madrid)
octubre 10, 2018
Por Lucas Capeluto
Girl Power!
A priori un
domingo no es el mejor día para organizar un concierto o en este caso un
festival y menos aún cuando a sólo unas paradas de metro, estarían Europe
presentando su más reciente álbum y los clásicos de siempre.
Y digo a
priori porque lo vivido este pasado domingo en la Sala Caracol de Madrid dista poco de lo
anterior mencionado, la fiesta que se vivió para reivindicar el papel de la
mujer en la música en general y en este caso en el metal fue más que notable.
El festival
presentaba un cartel muy interesante en el que cinco bandas iban a demostrar por
medio de sus canciones su manera de ver el metal.
Muy
puntuales a las 18.00 salieron a escena Asphodelia, los Italianos liderados por
Samuela “Samah” Fuiani presentaron en una media hora que se nos hizo escasa, su
potente metal entre el sinfónico con toques guturales que encajó bastante bien
entre el público que estaba allí presente, cierto es que no había mucha gente
aún pero esto no mermo las ganas y la entrega de la banda Italiana que prometió
volver y si lo hacen , creedme que estaré allí por que prometen mucho y lo de
anoche fue sólo una pequeña (gran) entrega.
Sin apenas descanso tras el cambio de montaje, a las 18.45 aproximadamente salieron los Ucranianos Ignea, una de las bandas más interesantes de la actualidad comandados por la carísmatica Helle Bogdanova. Con ellos llegaron los primeros problemillas sonoros y es que el volumen era demasiado alto llegando al punto de que los guturales de Helle se oían a la perfección pero en cambio los giros melódicos eran tapados por la pelota sonora que había en el escenario.
Quizás
esto se medio arreglo cuando tocaron “Alexandria” , uno de los temas más
celebrados por la audiencia pero nos quedó una sensación de que ellos son mucho
mejores de lo que vimos anoche.
Esperemos que vuelvan pronto y con un setlist
más amplio.Pero no perdáis de vista a esta banda porque darán mucho que hablar.
Y llegaba el
turno de una de las sorpresas de la tarde, esto se debe a que Skarlett Riot
venían al festival como la banda más alternativa del cartel pero esto lejos de
ser un hándicap acabó atrayendo las miradas de los que aún desconocía la música
de los ingleses, a medio camino entre el metal alternativo y el post-hardcore /
Metalcore melódico (Es como si mezclases a Stitched Up Heart con Bullet For My
Valentine y le pones algo de Eyes Set To Kill y Glamour Of The Kill).
En su
repertorio no faltaron temas como “Calling”, “Affliction” , la potentísima
“Break” y la final “Warrior” en la cual tanto Skarlett (cantante) como Danny (Guitarra) y Martin
(Bajista) se bajaron al foso para acabar de tocar la canción entre el público
que alucinaba con la entrega de los 3 músicos.
Desde luego
fue un gran concierto que esperemos se repita pronto ya que Skarlett Riot puede
ser una de las bandas a tener en cuenta en un futuro no muy lejano.
Tras tres bandas, cualquiera diría que las ganas de la gente habían caído un poco, nada
más lejos de la realidad ya que lo que venía a continuación era uno de los dos
nombres más esperados de la noche y eso se ve traducido en la cantidad de
camisetas que
llevaban su nombre a lo largo y ancho de la sala.
Hablamos
como no de Kobra and the lotus, quienes regresaban a Madrid tras apenas tres meses
y medio desde su última visita, lo que demuestra que los canadienses están en
su mejor momento y que en España tienen muchísimos fans que los esperan con
ganas siempre que vienen de gira.
Sin apenas
perder tiempo a eso de las 20.35 salieron liderados por la bellísima y poderosa
Kobra Paige, quien nos regaló momentos de magia como suele hacer cada vez que
se sube a un escenario.
La banda
canadiense venía a presentar Prevail II, la segunda parte de su ambicioso y
certero proyecto Prevail traducido en dos discos , uno lanzado el pasado año y
la segunda parte en este 2018.
En 50 minutos la banda puso sus mejores cartas en
la mesa y nos regalaron temazos como “Losing My Humanity” , “Triggerpulse” , la
balada “Light Me Up” o esos temazos que son “You Don’t Know” y la coreada “Let
Me Love You”
Sonaron muy potentes y con muy pocas diferencias respecto a su
última visita , Kobra por su parte volvió a demostrar porque es sin ninguna
duda una de las mejores vocalistas de los últimos años.
Os pido que
si vuelven en 2019 no dudéis en pasaros a verles porque son una de las mejores
y más completas formaciones surgidas actualmente.
Y llegadas las 21.50 estaba todo listo para la descarga de Butcher Babies, quienes volvían a España tras cuatro largos años de espera y esto se notó tanto en la propia banda, entregada desde el minuto uno y con el público entregado desde la primera canción.
Heidi y
Carla ataviadas en sendos atuendos militares se dejaron las voces en los setenta minutos que duró su actuación donde no faltó casi nada, desde temazos como "Magnolia Blvd", que puso el fin de fiesta a su actuación como “Monster’s
Ball”,”Dead Man Walking” o la más actual “Lilith” tema que da nombre a su
tercer disco, el cual venían a presentar.
Mención
aparte para “Headspin” quizás la canción más “radiable” de la banda
estadounidense y que supieron resolver muy bien con una Heidi sonando
convincente en las voces limpias.
Destacar las
voces de las dos cantantes que suenan casi igual que en disco, lo cual para los
detractores deber ser un problema ya que Butcher babies te podrán gustar más o
menos, pero su directo y su presencia es impecable.
Destacar la
interactuación de todas las bandas con el público tanto en el escenario como
debajo del mismo, haciendo aún más especial la tarde.
Esto es lo que dio de sí el Female Metal Voices 2018, un proyecto variado que nos regaló cinco bandazas en una misma tarde y que esperemos se repita el próximo año para seguir expandiendo el papel de la mujer en la música y que dure!.
0 comentarios